CULTURA LLANERA

Presentación de la cultura llanera en sus distintas expresiones en los diferentes escenarios del municipio

Asociación Folclórica Alianza Cultural Llanera

La Asociación Alianza Cultural Llanera es una entidad sin ánimo de lucro que ofrece capacitación, formación y atención en el campo artístico, deportivo, social, de investigación, ético y académico con el fin de brindar espacios de sano esparcimiento en los diferentes campos en los que nuestra asociación, con principios de formación integral, de la ley de infancia y adolescencia al igual que normas y leyes vigentes emanados por el ministerios de cultura nacional y demás normas legales vigentes que regulan dichas actividades en aras de articular las políticas culturales del ministerio de cultura favoreciendo la formación de infantes, adolescentes y adultos en un contexto social especifico fortaleciendo la educación para la vida y el trabajo mejorando su calidad de vida y el de su círculo social.

Actividad que rescata las costumbres y tradiciones del hombre llanero en la vida cristiana, para que los niños, niñas, adolescentes y las familias Taurameneras conozcan un modelo de vida en cristo y que a través de la música y las alabanzas se unan las familias en un ambiente sano, armonioso y de convivencia pacífica.

Fecha Programada 2025

Como es costumbre de todos los años se realiza en la segunda semana del mes de diciembre, con el Apoyo de la Gobernación de Casanare, La Administración Municipal de Tauramena, Casa de la Cultura, el Concejo Municipal, las Iglesias Cristianas y muchos habitantes que apoyan estas manifestaciones de cultura y amor.

Participa con tu comunidad, y lograremos una participación más activa.

Nuestros Valores

Guiados por la Pasión Llanera: En nuestra asociación, los valores son el corazón de cada acción que emprendemos para difundir y preservar la cultura de los Llanos Orientales.

Compromiso

Implicación con la entidad, entorno social y ambiental.

Solidaridad

Esfuerzo para mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos.

Igualdad

Mismas oportunidades para todas la prsonas, respetando las diferencias.

Interculturalidad

Convivencia, intercambio y aprendizaje entre culturas.

Sostenibilidad

Búsqueda del equilibrio ambiental, social y económico.

Transformación Social

Ciudadanía activa.